XVI Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Animal de Laboratorio

SUGERENCIAS DEL COMITÉ ORGANIZADOR


TURÓ DE LA SEU VELLA

No has estado en Lleida si no comes caracoles y si no subes al Turó de La Seu. Como lo de los caracoles no es apto para todos los paladares, ¿por qué no empezar por la antigua catedral (seu)?

En circunstancias normales, un congreso realizado en esta ciudad, incluiría sin duda alguna una visita organizada a su maravilloso claustro y dependencias anexas. Lamentablemente, dado que no es posible organizar una visita en grupo con los asistentes al XVI Congreso de la SECAL, os recomendamos muchísimo que busquéis un momento durante vuestra estancia para subir a esta pequeña colina (turó), y no solo os dejéis llevar por la Historia, sino que contempléis las vistas de la llanura ilerdense desde su maravilloso claustro-mirador. Si el día acompaña, veréis incluso las cumbres nevadas del Pirineo.

Más información en:

http://www.turoseuvella.cat/es?set_language=es

 

EL DIPÒSIT DEL PLA DE L’AIGUA

El sorprendente depósito del agua puede que sólo lo conozcan los ilerdenses, y aún así...

Se trata del primer depósito de agua potable de la ciudad de Lleida, construido a finales del XVIII… Pero no lo vamos a describir más para que os sorprenda a vosotros también. Si os quedáis en la ciudad el fin de semana (no está abierto en días laborables), y os apetece vivir la experiencia de pasearos por dentro de un depósito (tranquilos, ahora está vacío), id a la calle Múrcia nº 10, entre las 11 y las 14 h. La entrada es gratuita.

Más información en:

https://cultura.paeria.cat/museus-i-patrimoni-es/museu-de-laigua/museu/diposit-del-pla-de-laigua/diposit-del-pla-de-l2019aigua

 

NO OLVIDES MIRAR AL CIELO

Decenas de cigüeñas viven en Lleida todo el año. Puedes verlas nada más pisar la ciudad: desde el andén del tren, durante alguno de los interminables semáforos en rojo, sobre cualquier campanario, puente, poste de la luz, o antena parabólica… Sólo tienes que mirar hacia cielo, si la famosa niebla de Lleida (la boira) no lo impide.

CORRE, CAMINA... ¡RESPIRA!

Si, al levantarte cada mañana, lo que te pide el cuerpo es calzarte las zapatillas y echar a correr, Lleida es tu ciudad. Porque en pocas ciudades podrás elegir recorridos tan verdes y variados, con tan buenas vistas y, para acabarlo de arreglar, con un gran río deslizándose a tu lado mientras corres.

Lo más fácil es acercarse al Segre (lo riu, como le llaman los ilerdenses) y hacer un circuíto recorriendo una o ambas orillas. En la margen izquierda, además de correr sobre tierra compacta, puedes hacerlo sobre hierba, ya que está permitido pisarla. Si eres de los que necesitas hacer estiramientos o musculación, también encontrarás un montón de aparatos para ejercitarte. Hay varios puentes que te permitirán cruzar el río para cambiar de margen, algunos de ellos peatonales. Y desde todos ellos tendrás grandes vistas de la zona antigua de la ciudad, con el Turó de la Seu Vella coronándolo todo.

Margen izquierda del Segre. Al fondo, a la izquierda, asoma el edificio de La Llotja, sede del XVI Congreso de la SECAL.

Y si los márgenes de lo riu se te quedan cortos, ¿por qué no sigues corriendo río arriba hasta una de las joyas verdes de la ciudad? Se trata del Parc de la Mitjana, una extensión de más de 90 Ha de bosque de ribera, prados húmedos, y lagunas llenas de pájaros. Si tienes suerte, ¡incluso podrás ver alguna nutria!

Más información:

https://urbanisme.paeria.cat/sostenibilitat/espais-naturals/la-mitjana

Una librería de Lleida, la novena más bonita del mundo


Ver más


Museu de l’Automoció Roda Roda de Lleida


Ver más


El lugar donde al Apóstol Santiago se le clavó una espina


Ver más


Ruta arqueológica «Lleida Secreta»


Ver más


La desconocida de Cataluña


Ver más


Penelles el pueblo de los murales y grafitis de Lleida


Ver más


Camino de Santiago del Segre


Ver más